Video relacionado¡Ubisoft habla de las reediciones de los juegos de AC!
El CEO de Ubisoft confirma la reedición de Assassin's CreedVarios tipos de juegos de AC saldrán al mercado con regularidad, al parecer anualmente
En una entrevista reciente en el sitio web de Ubisoft, Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, ha confirmado que se están preparando varios remakes de juegos de Assassin's Creed. Aunque no especificó qué títulos se están rehaciendo. En primer lugar, los jugadores pueden estar entusiasmados con algunos remakes, que nos permitirán revisitar algunos de los juegos que hemos creado en el pasado y modernizarlos; hay mundos en algunos de nuestros juegos más antiguos de Assassin's Creed que siguen siendo extremadamente ricos". Los fans pueden esperar ver entradas clásicas de la serie Assassin's Creed completamente rejuvenecidas.
Más allá de los remakes, Guillemot dijo que hay una "variedad de experiencias" que los fans pueden esperar en los próximos años. "Habrá mucha variedad de experiencias. El objetivo es que salgan juegos de Assassin's Creed con más regularidad, pero no que sea la misma experiencia cada año", explicó.
Próximos títulos como Assassin's Creed Hexe y Assassin's Creed Shadows prometen ofrecer experiencias nuevas y únicas dentro de la franquicia. Hexe, ambientado en la Europa del siglo XVI, se lanzará en 2026, mientras que el juego para móviles Assassin's Creed Jade está previsto para 2025. Assassin's Creed Shadows, ambientado en el Japón feudal, saldrá a la venta el 15 de noviembre de 2024.
Ubisoft tiene un historial de remasterizaciones de sus títulos clásicos, con lanzamientos como Assassin's Creed: The Ezio Collection en 2016 y Assassin's Creed Rogue Remastered en 2018. El año pasado, surgieron informes sobre un posible remake del favorito de los fans Assassin's Creed Black Flag, aunque Ubisoft aún no lo ha confirmado.
Ubisoft apuesta por la IA generativa
Además de hablar de remakes y nuevos títulos, Guillemot se refirió a la evolución de la tecnología en el desarrollo de juegos. Destacó los avances de Assassin's Creed Shadows, en particular su sistema de climatología dinámica que influye en la jugabilidad y las importantes mejoras visuales. También reiteró su creencia en el potencial de la IA generativa para mejorar los mundos de los juegos.
"La tecnología evoluciona a tal ritmo que las posibilidades de evolución son ilimitadas", señaló Guillemot. "En Assassin's Creed Shadows, por ejemplo, tenemos un sistema meteorológico que afectará a su jugabilidad; estanques que antes eran nadables podrían congelarse, por ejemplo".
"Visualmente, también estamos viendo un gran paso adelante para la serie. También he hablado mucho del potencial que veo en la IA generativa y de cómo puede enriquecer a los PNJ para que sean más inteligentes, más interactivos", añadió. "Esto podría extenderse potencialmente a los animales del mundo, al propio mundo. Todavía hay mucho que podemos hacer para enriquecer estos mundos abiertos para que sean aún más dinámicos."