Actualización 14/05/25: Digital Foundry ha descubierto las especificaciones detalladas del próximo SoC de Nintendo Switch, confirmando muchos rumores circulantes, incluido el recuento exacto de núcleos CUDA dentro del chip Tegra T239. Esta revelación nos da una visión sustancial de las capacidades de rendimiento de la consola antes de su lanzamiento en junio. Aunque la optimización real en los juegos queda por verse, los indicios iniciales sugieren un potencial prometedor.
Artículo original:
La muy anticipada Nintendo Switch 2 ha sido revelada, mostrando mejoras significativas respecto a su predecesora mientras se adentra en un panorama de gaming portátil transformado. A diferencia de su predecesora, que dominó relativamente sin oposición, esta nueva iteración se enfrenta a una competencia formidable de dispositivos portátiles basados en PC como la Steam Deck y la Asus ROG Ally X, que ofrecen experiencias de juego AAA en cualquier lugar.
Si bien la última portátil de Nintendo mantiene su atractivo único por títulos exclusivos como Mario Kart World, los compradores potenciales que la consideren para juegos multiplataforma deben sopesar su precio de 449 dólares frente a alternativas más potentes.
Con las especificaciones de hardware preliminares ahora disponibles, examinemos si las afirmaciones de Nintendo sobre gaming en 4K son sólidas.

Arquitectura Personalizada del Chip de Nvidia
En el corazón de Nintendo Switch 2 se encuentra un SoC personalizado Nvidia Tegra T239, que cuenta con una CPU ARM de 8 núcleos junto con una GPU Ampere que contiene 1,536 núcleos CUDA. El análisis de Digital Foundry confirma filtraciones anteriores de 2023 sobre esta configuración. En comparación con la arquitectura de la portátil RTX 3050, la implementación de Switch 2 parece significativamente reducida: contiene solo 12 Multiprocesadores de Streaming en lugar de implementaciones completas de escritorio.
La inclusión de soporte DLSS y capacidades de trazado de rayos suena impresionante en teoría, aunque la implementación real enfrenta limitaciones significativas. Con un número limitado de Núcleos Tensor (48 en total) y Núcleos RT (12 en total), las expectativas realistas deberían centrarse más en compromisos de rendimiento que en adiciones revolucionarias.
Realidades del Rendimiento
La GPU de Switch 2 opera a 1,007 MHz en modo base y a 561 MHz en modo portátil, demostrando el continuo enfoque de rendimiento bifurcado de Nintendo. Sorprendentemente, las velocidades de la CPU favorecen ligeramente el modo portátil (1,101 MHz frente a 998 MHz en base), probablemente compensando el ancho de banda de memoria reducido.
La configuración de memoria presenta grandes mejoras con 12 GB de LPDDR5 en un bus de 128 bits, ofreciendo un ancho de banda de 102 GB/s (en base) y 68 GB/s (portátil). Esto representa una mejora crucial para juegos exigentes de mundo abierto como Mario Kart World.

Avances en la Pantalla
El panel LCD mejorado de 7.9 pulgadas ofrece resolución Full HD con certificación HDR10 y tasas de refresco variables de hasta 120 Hz, especificaciones que superan incluso las capacidades de Steam Deck OLED. Aunque las especificaciones de brillo no se han revelado, la certificación HDR10 requiere un brillo máximo mínimo de 1,000 nits.
Consideraciones sobre la Batería
A pesar de su batería más grande de 5,220 mAh, Nintendo predice un mínimo de aproximadamente 2 horas de juego, un tiempo de ejecución más corto que las estimaciones de la Switch original. Esto refleja el equilibrio alcanzado entre las capacidades de hardware mejoradas y el mantenimiento de una portabilidad razonable.
En última instancia, Nintendo Switch 2 se destaca más claramente como una plataforma para los excelentes títulos de primera parte de Nintendo, en lugar de como un competidor de PC gaming portátil multipropósito. Si bien los avances tecnológicos son sustanciales en comparación con su predecesora, los jugadores exigentes deben evaluar si los exclusivos de Nintendo justifican elegir este ecosistema frente a alternativas más potentes.