"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

Autor: Hunter May 06,2025

La discusión sobre los juegos por turnos en el ámbito de los juegos de rol (RPG) ha sido reavivada con el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 . Este nuevo RPG, que se lanzó la semana pasada, ha sido elogiado por IGN y otros puntos de venta como una adición ejemplar al género. Inspirando claramente a los clásicos, presenta un sistema de combate basado en turnos, Pictos para equipar y dominar, "mazmorras" en zonas para explorar y un mapa del mundo. En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse destacó que el juego fue diseñado como un juego de rol por turnos desde el principio, tomando una influencia particular de Final Fantasy VIII , IX y X , así como incorporando elementos de Sekiro: Shadows Die y la serie Mario & Luigi . Esta combinación da como resultado una experiencia de juego que se siente tradicional y orientada a la acción, provocando un renovado interés y debate dentro de la comunidad de juegos.

El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha alimentado las discusiones en las redes sociales, particularmente en relación con la serie Final Fantasy . Naoki Yoshida, productora de Final Fantasy XVI , ha discutido públicamente el cambio hacia una mecánica más basada en la acción en los juegos de rol, citando una preferencia creciente entre el público más joven por la acción en tiempo real sobre los sistemas basados ​​en turnos. Esta perspectiva se refleja en los títulos de Final Fantasy recientes como XV , XVI y la serie de remake VII , que se han alejado del combate tradicional por turnos.

Sin embargo, la narrativa es más compleja que una dicotomía simple entre los sistemas basados ​​en turnos y en la acción. Square Enix no ha abandonado por completo los juegos de rol por turnos; Por ejemplo, Octopath Traveler 2 y la próxima remaster de valentía predeterminada para Switch 2 son testimonio de su continuo soporte para el género. La sugerencia de que Final Fantasy debería emular a Clair Obscur: Expedition 33 pasa por alto los elementos estéticos y narrativos únicos que definen la serie Final Fantasy . Si bien las comparaciones entre los dos son inevitables, reducir a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy no hace justicia a su innovadora mecánica de combate e su identidad distinta.

El debate sobre los RPG basados ​​en turnos versus la acción no es nuevo. Discusiones similares han rodeado juegos como Lost Odyssey y las comparaciones entre Final Fantasy VII y VI . El rendimiento de las ventas es otro factor crítico, como Yoshida señaló al discutir la dirección de desarrollo de Final Fantasy XVI . A pesar de esto, Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito notable, vendiendo 1 millón de copias en solo tres días, lo que indica una fuerte demanda de juegos de rol por turnos bien elaborados.

Otros éxitos recientes en el espacio RPG por turnos, como Baldur's Gate 3 y Metaphor: Refantazio , demuestran aún más que hay un mercado vibrante para estos juegos. Clair Obscur: el éxito de Expedition 33 es un logro significativo para Sandfall Interactive y Kepler, lo que indica un posible resurgimiento de los RPG de presupuesto medio. Queda por ver si influirá en la dirección futura de las principales franquicias como Final Fantasy , ya que las tendencias y los costos de desarrollo más amplios de la industria también juegan un papel.

En última instancia, la lección del éxito de Clair Obscur: Expedition 33 es la importancia de la autenticidad y la innovación. Como señaló el CEO de Larian, Swen Vincke, con respecto a la puerta 3 de Baldur , la clave del éxito radica en crear un juego que le apasiona al equipo de desarrollo. Este enfoque no solo resuena con los jugadores, sino que también distingue un juego en un mercado lleno de gente, evitando las trampas de la mera imitación.